Caen los márgenes de los granos gruesos
Independientemente de los vaivenes que muestra el mercado de granos en los últimos días por motivos climáticos, los resultados económicos que prometen los cultivos de granos gruesos hoy son bastante menos alentadores
Carlos Marín Moreno
Independientemente de los vaivenes que muestra el mercado de granos en los últimos días por motivos climáticos, los resultados económicos que prometen los cultivos de granos gruesos hoy son bastante menos alentadores que los calculados dos meses atrás, cuando los productores se entusiasmaban con las altas cotizaciones que generaban los bajos stocks mundiales.
Las posteriores caídas de precios de la soja y del maíz, ante la perspectiva de una gran cosecha estadounidense, determinaron fuertes recortes en los resultados que obtendrán los productores que no se cubrieron con los altos precios de mayo y junio.
En aquella época, cuando todavía no se había tomado conocimiento del incremento de oferta, una soja de 28 quintales por hectárea y US$ 160 por tonelada en el sur de Santa Fe prometía un resultado final del orden de los US$ 200 por hectárea luego de pagar costos fijos y variables. Hoy la utilidad cae a US$ 100/120 a raíz del debilitamiento de las cotizaciones que se observa en el Mercado a Término.