Pérdidas por sequía
La sequía que afecta a La Pampa provoca graves pérdidas en el sector agrícola, ya que se prevé una gran mortandad de animales por falta de pasturas naturales, informaron productores locales.
15deSeptiembrede2003a las08:24
La sequía que afecta a La Pampa provoca graves pérdidas en el sector agrícola, ya que se prevé una gran mortandad de animales por falta de pasturas naturales, informaron productores locales.
El titular de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Andrés Souto, señaló que “la hacienda fue trasladada a campos ubicados fuera de la zona afectada por la sequía, a más de 400 kilómetros”.
“Sin embargo, en algunos casos la hacienda está tan debilitada que no puede ser trasladada porque no se la puede mover”, agregó Souto en declaraciones a la prensa.
Por otra parte, el productor indicó que para la campaña 2003-2004 se sembró un 20 por ciento menos de trigo de lo previsto, “y si no se producen lluvias en los próximos días, seguramente van a ver afectados los rindes”.
En tanto, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Eduardo Castex, Raúl Casetta, calificó la situación de “trágica”, y acotó que en una importante zona del norte pampeano se registra gran mortandad de animales “por falta de pastos”.
El titular de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Andrés Souto, señaló que “la hacienda fue trasladada a campos ubicados fuera de la zona afectada por la sequía, a más de 400 kilómetros”.
“Sin embargo, en algunos casos la hacienda está tan debilitada que no puede ser trasladada porque no se la puede mover”, agregó Souto en declaraciones a la prensa.
Por otra parte, el productor indicó que para la campaña 2003-2004 se sembró un 20 por ciento menos de trigo de lo previsto, “y si no se producen lluvias en los próximos días, seguramente van a ver afectados los rindes”.
En tanto, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Eduardo Castex, Raúl Casetta, calificó la situación de “trágica”, y acotó que en una importante zona del norte pampeano se registra gran mortandad de animales “por falta de pastos”.