Avances en el desarrollo de la soja BT.

En un trabajo editado por el ingeniero Jorge Aragón, entomólogo del INTA Marcos Juárez, se reúnen antecedentes sobre el desarrollo de plantas resistentes a insectos con toxinas de Bacillus thuringiensis, avances en el desarrollo de soja bt resistente a larvas de lepidópteros y perspectivas futuras de la soja bt.

01deOctubrede2003a las15:37
En un trabajo editado por el ingeniero Jorge Aragón, entomólogo del INTA Marcos Juárez, se reúnen antecedentes sobre el desarrollo de plantas resistentes a insectos con toxinas de Bacillus thuringiensis, avances en el desarrollo de soja bt resistente a larvas de lepidópteros y perspectivas futuras de la soja bt.
<>

La resistencia a insectos permite a una planta evitar, tolerar o recuperarse de los daños provocados por las poblaciones de insectos u otros organismos dañinos. Esta característica puede provenir  de aspectos morfológicos y/o  bioquímicos que afectan  el comportamiento y metabolismo de las  plagas, en general provenientes de cultivares comerciales y de plantas silvestres vinculadas al cultivo. Se trata de una tecnología que puede brindar control a gran diversidad de insectos que suelen afectar a los cultivos pero su utilización debe ser efectuada dentro de un programa de lucha integrada, lo que permite fomentar el control biológico y reducir el uso de productos insecticidas. Entre las ventajas de la plantas resistentes se destacan su especificidad, persistencia , compatibilidad con otras tácticas de manejo integrado  y el medio ambiente.