Miguens dijo que se busca revalorizar al agro nacional
El presidente de la Sociedad Rural hizo esa afirmación en el marco de la presentación de la 118va Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realizará del 22 de julio al 3 de agosto de 2004
08deOctubrede2003a las15:12
Tras el éxito alcanzado en la edición 2003, que contó con la asistencia de más de un millón de personas, La Rural presentó oficialmente la 118ª Exposición.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el atardecer del lunes, el titular de la entidad, Luciano Miguens reivindicó la decisión de la SRA de regresar a los "orígenes" de las muestras agropecuarias que, en las dos ediciones anteriores, contó con una alta aceptación de los expositores del sector y fue una de las claves del éxito de Palermo 2003, subrayó.
El presidente de la Rural descontó que el año próximo tanto las empresas como los expositores de animales "nos acompañarán nuevamente, para que entre todos podamos consolidar una muestra cuyo objetivo principal es revalorizar la importancia del sector agropecuario para el país", acotó.
La reunión contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Miguel Campos, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, el presidente del Directorio de La Rural, Alejandro Shaw, y el Gerente de Ventas de La Rural, Claudio Dowdall.
Por su parte, Dowdall vaticinó que la edición 2004 de la tradional muestra "concentrará nuevamente todo lo que necesita el campo, con expositores de primer nivel, ampliando las oportunidades de negocios y cumpliendo las expectativas de los visitantes".
Continuando con el perfil académico que la Exposición ha cultivado en las últimas dos ediciones, la Rural 2004 ofrecerá un espacio destacado a la organización de charlas técnicas, seminarios y congresos en su moderno auditorio con una capacidad de hasta mil asistentes.
Respecto de la edición de este año de la Rural, los organizadores del encuentro que se realizó esta semana reseñaron que fue "histórica" ya que a lo largo de 12 días, se registraron operaciones comerciales por 17 millones de dólares en concepto de venta de maquinaria agrícola, en tanto que las automotrices presentes facturaron por u$s1.5 millones.
El monto obtenido por los remates ganaderos, entre tanto, se ubicó en torno de los $3.5 millones.
Asimismo, el prestigio de la muestra 2003 quedó demostrado a través de la participación de 190 mil productores técnicos de la cadena, 110 empresas de maquinaria agrícola y 580 cabañas de todo el país. Respecto de la edición del año próximo, se anticipó que la confirmación de los primeros expositores consolida a la Exposición Rural 2004 como la "feria más representativa de la actividad agroindustrial y el mayor centro de negocios del sector", señaló Miguens.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el atardecer del lunes, el titular de la entidad, Luciano Miguens reivindicó la decisión de la SRA de regresar a los "orígenes" de las muestras agropecuarias que, en las dos ediciones anteriores, contó con una alta aceptación de los expositores del sector y fue una de las claves del éxito de Palermo 2003, subrayó.
El presidente de la Rural descontó que el año próximo tanto las empresas como los expositores de animales "nos acompañarán nuevamente, para que entre todos podamos consolidar una muestra cuyo objetivo principal es revalorizar la importancia del sector agropecuario para el país", acotó.
La reunión contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Miguel Campos, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, el presidente del Directorio de La Rural, Alejandro Shaw, y el Gerente de Ventas de La Rural, Claudio Dowdall.
Por su parte, Dowdall vaticinó que la edición 2004 de la tradional muestra "concentrará nuevamente todo lo que necesita el campo, con expositores de primer nivel, ampliando las oportunidades de negocios y cumpliendo las expectativas de los visitantes".
Continuando con el perfil académico que la Exposición ha cultivado en las últimas dos ediciones, la Rural 2004 ofrecerá un espacio destacado a la organización de charlas técnicas, seminarios y congresos en su moderno auditorio con una capacidad de hasta mil asistentes.
Respecto de la edición de este año de la Rural, los organizadores del encuentro que se realizó esta semana reseñaron que fue "histórica" ya que a lo largo de 12 días, se registraron operaciones comerciales por 17 millones de dólares en concepto de venta de maquinaria agrícola, en tanto que las automotrices presentes facturaron por u$s1.5 millones.
El monto obtenido por los remates ganaderos, entre tanto, se ubicó en torno de los $3.5 millones.
Asimismo, el prestigio de la muestra 2003 quedó demostrado a través de la participación de 190 mil productores técnicos de la cadena, 110 empresas de maquinaria agrícola y 580 cabañas de todo el país. Respecto de la edición del año próximo, se anticipó que la confirmación de los primeros expositores consolida a la Exposición Rural 2004 como la "feria más representativa de la actividad agroindustrial y el mayor centro de negocios del sector", señaló Miguens.