Tiempo severo en Chivilcoy.

En el comentario de la imagen satelital de hoy destacábamos el evento de tiempo severo que tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de Chivilcoy.

17deOctubrede2003a las16:09
En el comentario de la imagen satelital de hoy destacábamos el evento de tiempo severo que tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de Chivilcoy. El episodio se caracterizó por una corta duración, vientos superiores a los 100 km/h,  caída de granizo y algunos daños materiales. En la foto se destaca en violeta la zona de mayor inestabilidad.

El desarrollo de un tornado requiere condiciones atmosféricas que se dan generalmente en regiones de latitudes medias donde el calentamiento superficial suele ser intenso (lo cual genera gran inestabilidad) y son frecuentes los pasajes frontales.

Son ejemplo de regiones vulnerables la India, Australia, el valle del Mississippi (EEUU) y en especial los estados de Kansas y Oklahoma. En nuestro país la mayor parte de los tornados se ha registrado en las cinco provincias pampeanas (Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba). La figura  muestra la típica columna que evidencia el vórtice de un tornado.

El tornado es un fenómeno meteorológico muy violento, que causa la destrucción total de lo que encuentra a lo largo de su trayectoria.  Por lo tanto hay que ser cuidadosos en el empleo de este término.