Negocian el ingreso de miel, carne y acero a los EE.UU.
Es el eje de las conversaciones entre el Gobierno y un enviado de Bush que llegó ayer a Buenos Aires. A cambio, se busca que Argentina firme su ingreso al ALCA.
aquiroga@clarin.com
Con el ingreso de carne, miel y acero al mercado norteamericano como temas centrales de la discusión, ayer arrancó la visita al país del subsecretario de Comercio de Estados Unidos, Peter Allgeier. El funcionario es además el principal negociador de la integración continental (ALCA) y desde ese lugar, buscará acercar posiciones con la Argentina en momentos en que Brasil toma distancia.
La Argentina intentará que el eje de la visita sea lograr que Estados Unidos levante las restricciones que frenan el ingreso de productos locales a ese mercado. Dentro de esta lógica, Allgeier ofrecería abrir los mercados a cambio de que el país acompañe a EE.UU. en el ALCA.
Ayer Allgeier visitó también Montevideo y dejó claro que para su país "el ALCA tiene prioridad absoluta sobre cualquier acuerdo bilateral". En la visión del funcionario americano, el gobierno de Lula da Silva es el único rebelde entre los países de la región. "Existen diferencias en la visión del ALCA que sostiene Brasil, pero se puede decir que el resto del continente tiene una visión similar a la que tiene Estados Unidos", dijo.
Desde la Cancillería resaltan que el objetivo de la reunión con Allgeier "es avanzar en la relación comercial entre los dos países antes que concentrarse en el ALCA. Las negociaciones por el acero y la miel se ubican ese ese contexto de negociaciones bilaterales". Con el argumento de que esos productos se venden por debajo del costo, EE.UU. restringe su ingreso.
Para Argentina es prioritaria la apertura del mercado de carnes de EE.UU. Por eso, el SENASA le hizo una invitación al gobierno norteamericano para que realice una inspección en la Patagonia para que esa zona sea reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación. Si EE.UU. aprueba, el cordero patagónico llegaría a las góndolas norteamericanas.
Aunque desde el Palacio San Martín insisten en que el ALCA se negocia en bloque con Brasil aclaran que "cada país puede hacer sus modificaciones en temas puntuales". El canciller, Rafael Bielsa, insistió el miércoles en que "Argentina no va a cambiar de estrategia, aunque puede haber un cambio en la técnica".
Allgeier llegó ayer a la tarde a Buenos Aires, pero las reuniones oficiales arrancan hoy. Ayer, se entrevistó con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y participó de una cena en la embajada americana. Hoy a la mañana se reunirá con el secretario de Comercio Internacional, Martín Redrado, en el marco del Consejo Bilateral de Comercio e Inversión. A la tarde se entrevistará con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y con Bielsa.
En esas reuniones se tratará también la inclusión de más productos, como el aceite de maíz y de soja, al sistema de Preferencias que permite el acceso sin trabas a los EE.UU.