Prevén una caída en la faena
Por la liquidación de stocks de hembras y la reducción del peso de la hacienda. La sequía y el aumento de los valores de los granos provocan una merma en los rodeos. Si continúa la tendencia podría subir el precio de la carne en el mercado.
Por la liquidación de stocks de hembras y la reducción del peso de la hacienda. La sequía y el aumento de los valores de los granos provocan una merma en los rodeos. Si continúa la tendencia podría subir el precio de la carne en el mercado.
El aumento de la faena de hembras por efecto de la sequía y el incentivo agrícola frente a los altos precios internacionales de los granos podría provocar el año próximo un incremento de los precios de la carne en la góndola y de la hacienda para la exportación. Algo nada desdeñable si se tiene en cuenta que la Argentina cuenta con el mayor índice de consumo de carne vacuna por habitante, con 59 kilos anuales.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) advirtió en su último informe económico que "en estos ocho meses del año se incrementó la faena de hembras, acompañada de una peligrosa reducción del peso de los animales". En este sentido señaló que "la combinación producida entre la sequía y el avance de la agricultura, ante la presión de los elevados precios internacionales de las oleaginosas, estaría forzando una reducción de los stocks ganaderos".
A grandes rasgos, la "liquidación de vientres" induciría a una caída en el abastecimiento de carnes, porque con la faena de hembras se compromete el nivel de terneros para el año siguiente. "Esto podría generar un aumento importante del precio de la carne; estamos en alerta amarillo", expresó el titular de Ciccra, Miguel Schiariti.