Media Sesión

Continúa la firmeza en la demanda externa de soja norteamericana. El USDA anunció esta mañana que en la semana se vendieron al exterior 917 mil tn de soja. El dato estuvo dentro de las 800 mil a 1 mill. tn esperadas por el mercado.

14deNoviembrede2003a las15:58

Soja CBOT, leves alzas impulsadas por el aceite

Continúa la firmeza en la demanda externa de soja norteamericana. El USDA anunció esta mañana que en la semana se vendieron al exterior 917 mil tn de soja. El dato estuvo dentro de las 800 mil a 1 mill. tn esperadas por el mercado. Tal como viene ocurriendo en las últimas semanas, China fue nuevamente el principal comprador, participando en la mitad de las compras.

En cuanto a la demanda interna, el NOPA informó que en octubre se procesaron 3,85 mill. tn de soja, lo cual significó un incremente de 500 mil tn respecto a la molienda del mes anterior, y una leve caída de 90 mil tn respecto al mismo mes de la campaña anterior.

En Chicago la soja opera con leves alzas del orden de los 0,75 U$S/tn. Si bien tanto las exportaciones semanales como la molienda mensual resultaron amigables para el mercado, los operadores se mostraron desilucionados al no recibir confirmación por parte del USDA de nuevas compras chinas. Durante la semana habían circulado rumores de que el país asiático habría vuelto a comprar varios buques.

De todos modos, la vedadera fortaleza de la soja en la rueda de hoy proviene del aceite. El NOPA bajó los stocks de aceite a 3 mill. tn, que es el nivel más bajo en por lo menos cinco años. Además, los futuros de aceite de palma en Malasia alcanzaron niveles tan altos que no han sido vistos en casi cinco años, luego de que el gobierno de ese país anunciara la reducción de los stocks.