“Vamos a discutir a fondo la venta de vacuna antiaftosa”

Lo dijo en relación al reciente fallo de la justicia cordobesa, que autorizó a un grupo de veterinarias a comercializar y aplicar el producto, lo que prohíbe la resolución 624.

21deNoviembrede2003a las07:57

Este miércoles, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Jorge Amaya, se presentó en Infocampo, el noticiero agropecuario de Canal 9. Al término de éste, conversó con el suplemento, para ampliar algunos conceptos vertidos durante el programa.

¿Cuál es la situación sobre los implantes con promotores de crecimiento? El comentario era que el Senasa los iba a prohibir...
-No. Lo que se ha hecho fue suspender su uso, porque el Senasa encontró que no se estaba cumpliendo con los requisitos para ello, tal como fue establecido oportunamente, por medio de una resolución de este servicio. Desde que salía el producto (del laboratorio) hasta que se vendía y se aplicaba, había una cadena de controles que no estaba funcionando como debía. Cuando volvamos a poder controlar a dónde va el producto, en qué circunstancias, etcétera, es decir, cuando podamos hacer la trazabilidad de estos productos, se autorizará nuevamente el uso. Sabemos también que se trata de un producto que ciertos mercados (la Unión Europea) no aceptan.

Hay un pedido de informes del diputado Francisco Sellarés respecto del control en las fábricas de balanceado. ¿Qué se puede decir al respecto?
-Hubo una solicitud para que se controle no sólo al productor, que es el que recibe el mayor impacto porque se interdicta todo su rodeo, sino que tengamos mayores controles sobre los fabricantes del balanceado. Nos reunimos con gente de Santa Fe y tomamos la decisión de mejorar esos controles, lo cual no es sencillo, porque hay fabricantes de balanceado de todo nivel, incluso tambos que producen su propio alimento. De todos modos vamos a cambiar el foco (del control) y no castigar al productor que compra un balanceado afuera sin saberlo (el origen o composición del producto), cuando lo ideal sería hacer un mejor control a nivel de las fábricas.