Se cosecha la siembra de las tecnologías
Así lo expresó Carlos Becco, presidente de la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria.
La coincidencia acerca del buen momento económico del campo es prácticamente unánime entre los productores y los que de alguna u otra manera están vinculados a la actividad. Sin embargo, se alzaron algunas voces de alerta sobre varios aspectos: "Está todo bien, sí, pero...".
Carlos Becco, presidente de la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria (ACTA), y al mismo tiempo directivo de Monsanto, comenta: "Hoy en el campo se cosecha la siembra de las tecnologías". Estas comenzaron a implementarse en nuestro país en la década del 90, con siembra directa, soja RR, maíces Bt. Me preocupa que nadie esté pensando en qué tipo de siembras tecnológicas o de otro tipo habría que realizar en la actualidad y que puedan ser cosechadas de aquí a 4-5 o más años".
"Tres aspectos resultan especialmente amenazantes para el desarrollo del agro: a) El respeto por la propiedad intelectual; nadie lo hace, especialmente en cultivos como soja y trigo. Si no se pagan las regalías, se comprometen los desarrollos genéticos. Eso algún día se va a pagar; b) la falta de confianza en los marcos legales del desarrollo de las empresas es, en rigor, una inseguridad jurídica que frena el desarrollo, las inversiones, y c) la ausencia de crédito: resulta imposible pensar en una economía fortalecida y en crecimiento que trabaje sin esta herramienta fundamental", según agregó Becco.