La inspección de la Unión Europea llegará recién a partir de abril

El coordinador de Relaciones Internacionales del Senasa, Rodolfo Acerbi, anticipó también que en ese mismo mes la región al norte del Paralelo 42 podría recuperar el estatus sanitario en aftosa, hoy suspendido.

12deDiciembrede2003a las09:57

Hay una serie de novedades en materia de relaciones internacionales sanitarias, que fueron explicadas por el doctor Rodolfo Acerbi, responsable del Senasa para este área a Infocampo. Cuáles son esas novedades:

La región argentina al norte del paralelo 42 tiene suspendido el estatus de región “libre de aftosa con vacunación” desde que se detectó a fines de agosto un brote de esta enfermedad en un establecimiento de porcinos en Tartagal, Salta. “El procedimiento para recuperar el estatus de región libre de aftosa con vacunación es esperar seis meses sin nuevos casos después de aplicar el rifle sanitario -cosa que la Argentina hizo-, y hacer vigilancia, lo cual significa sangrar los animales y verificar la no presencia de actividad viral. En marzo, esa información llegará a la Organización Internacional de Epizootias para que sea tratada en abril”, explicó Acerbi. La apuesta es a que en ese momento dicha región vuelva a ostentar el estatus que tenía hasta fines de agosto.

A la espera de la visita

Otro de los temas de la agenda es la llegada de una visita de la DGSanco, la dirección de sanidad de la Unión Europea, que en principio estaba prevista para enero. Sin embargo, la incorporación de nuevos países al seno del bloque comunitario derivó en el atraso de esta inspección que, según fuentes de la Consejería Agrícola en Bruselas, se realizaría a partir de abril. “Igualmente, estamos esperando la comunicación oficial de las autoridades europeas”, informó Acerbi.