Las petroleras analizan subas en la nafta y el gasoil

Las empresas piensan aumentar entre un 2 y 3%; podrían concretarse antes de fines de año.

22deDiciembrede2003a las09:18

Después de un año de tranquilidad por un acuerdo de precios, los automovilistas podrían volver a sufrir aumentos en los surtidores de combustibles. El alza no está definida, pero será analizada desde hoy por las compañías petroleras, y oscilaría entre un 2 y 3 por ciento para la nafta y el gasoil. Anoche, una de las dudas era en qué momento, si se concreta, se aplicaría el incremento: algunos preferían esperar a enero y otros proponían hacerlo ya esta misma semana.

"No nos resulta demasido simpático un aumento para Navidad. Veremos", dijeron ayer a LA NACION en una de las compañías. Cualquier modificación haría caer de inmediato el acuerdo firmado a mitad de año entre los refinadores y los productores de petróleo. El Gobierno ya les pidió a las empresas la renovación del convenio, que vence el 31 del actual, pero desde el sector privado no están tan convencidos esta vez.

El litro de nafta súper cuesta en la actualidad 1,90 pesos. Entonces, por ejemplo, un alza del 3 por ciento implicaría que, si hoy un auto mediano puede llenar el tanque con 80 pesos, con el nuevo precio lo hará con 82,4 pesos. El último incremento tarifario fue aplicado en enero de este año y resultó la culminación de una larga serie de subas, que alcanzaron al 90% en la nafta y al 130% en el gasoil desde la salida de la convertibilidad.