El puente a Victoria ya le sacó 500 camiones diarios al túnel subfluvial
El 21% del tránsito que ya cruzaba a Entre Ríos lo eligió como alternativa. Un informe de la UNR analiza el impacto sobre las otras vías existentes. Los autos siguen siendo los grandes usuarios.
El puente Rosario-Victoria ya le robó 500 camiones diarios a la autopista a Santa Fe y tuvo una alta incidencia en la redistribución del tráfico en el túnel subfluvial y el puente Zárate-Brazo Largo: al primero le quitó el 17 por ciento de su volumen de tránsito habitual y al segundo un 4 por ciento. O sea que más de una quinta parte de quienes cruzaban a Entre Ríos ya lo eligieron como alternativa. Así lo revela un estudio efectuado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que analizó el impacto de la nueva conexión sobre el tránsito de la región centro y detectó que el puente ya funciona como eslabón del corredor bioceánico.
El trabajo fue elaborado por el Instituto de Estudios del Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UNR durante los meses posteriores a la inauguración del puente y publicado en octubre. Su objetivo fue evaluar el impacto del Rosario-Victoria como una opción más para cruzar el Paraná de oeste a este y viceversa.