Bradford, una raza que crece con las zonas marginales
El boom de la agricultura hizo que las razas ganaderas que mejor se adaptan a las regiones no tradicionales encuentren una mayor oportunidad de crecimiento.
La raza Braford viene creciendo fuertemente en la Argentina. Año a año son cada vez más los productores ganaderos que se vuelcan a la producción de este tipo de animal. Según afirmó a Infocampo el secretario de la Asociación de Criadores de Braford, Federico Paris, en los últimos años hubo una explosión de la raza como consecuencia del desplazamiento que la agricultura impuso sobre la ganadería en los “campos buenos” por la rentabilidad que ofrecen los cultivos. “Contra los $700 que da la tonelada de soja, no hay duda de que los productores se vuelcan a ello”, comentó el secretario.
Sin embargo, es allí donde la raza Braford se ve beneficiada, ya que posee versatilidad para adaptarse a zonas de campos marginales, donde el clima y los forrajes condicionan a las razas tradicionales sin bajar la calidad de su carne.
Esta tendencia de crecimiento se vio reflejada en la cantidad de ventas de toros y en los altos precios que éstas alcanzaron. Así es como los productores de toros agotaron su stock y vendieron producciones que pensaban comercializar más adelante. Los precios promedio en remates y ventas particulares se ubicaron entre los $3.500 y 4.000, pero cabe destacar la venta de un ejemplar procedente de Santa Fe, en donde se bajó el martillo recién cuando la oferta alcanzó los $102.000 .