“Las ventas serían inviables”: la ganadería brasileña perdería US$ 1.000 millones solo en 2025 si se confirman los aranceles de Trump
Según Reuters, empacadores brasileños proyectan pérdidas por US$1.000 millones si se concretan las nuevas tarifas; Estados Unidos es el segundo mayor destino de la carne vacuna del país, detrás de China

La industria cárnica de Brasil encendió las alarmas ante la inminente imposición de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos sobre sus exportaciones de carne vacuna. De aplicarse la medida, el sector estima pérdidas que rondarían los 1.000 millones de dólares solo en 2025.
La advertencia fue lanzada por Abiec, el lobby que representa a los principales frigoríficos del país, como JBS y Marfrig. Según detalló a Reuters Roberto Perosa, director de la entidad, el impacto sería inmediato: “Las ventas serían inviables”. En un evento público, Perosa señaló que la industria esperaba colocar cerca de 400.000 toneladas en el mercado estadounidense este año, una meta que quedaría fuera de alcance bajo las nuevas condiciones.