Carne: esperan resultados de visita europea
Con resultado incierto, que se conocerá en pocos días, concluyó la auditoría al sistema sanitario animal de la Argentina.
El panorama es confuso: las visitas a plantas frigoríficas aparentemente mostraron resultados satisfactorios. En tanto, las visitas a campos ganaderos habrían fluctuado entre explotaciones que pasarían rápidamente el examen y otras con óptimas condiciones de producción pero con problemas en la administración («cuestiones de papeles», dicen los informantes consultados).
La delegación europea, integrada por Franckie De Dobelaerejefe de la misión-, Jorge Alveen, Kennet Elliot y Beatrice Bussi, se reunieron también con el presidente del SENASA, Jorge Amaya, y, según la versión oficial, «reconocieron el esfuerzo realizado por el organismo tanto en el sector de sanidad animal como en el de salud pública y el de frigoríficos e instaron a las autoridades del organismo para que se siga trabajando en esa dirección». «También destacaron el trabajo realizado por la Argentina en el mejoramiento de los controles veterinarios y dijeron que nuestro país esta trabajando bien en el tema de vacunación contra la fiebre aftosa. Si bien el área técnica no tuvo observaciones de relevancia, especialmente por la situación sanitaria del país, verificada por los inspectores europeos, estos mencionaron, entre otras cuestiones, la necesidad de acrecentar la capacidad informática para centralizar la información relacionada con la identificación animal», indicaba la versión oficial.
Y el SENASA siguió con su versión: «En relación con las provincias del norte, que hoy tienen cerrado el mercado de la UE, los técnicos del SENASA hicieron hincapié en que las características sociales y productivas de la zona salteña de Tartagal, donde se produjo el último foco de fiebre aftosa, no tiene incidencia alguna en riesgo y calidad para la carne que se exporta a la UE. En tal sentido los auditores tomaron nota sobre el particular pero, aclararon, la decisión para el levantamiento de la medida es resorte exclusivo de la Comisión con sede en Bruselas».