Europa autorizó el ingreso de cultivos transgénicos argentinos

Contra la voluntad de varios de los paises miembro, la Comisión Europea puso fin el miércoles en Bruselas a la moratoria de casi 6 años sobre la importación de organismos genéticamente modificados en la UE, al autorizar el ingreso de cajas de maíz dulce BT11. La soja argentina transgénica será una de las primeras beneficiadas.

21deMayode2004a las08:08
La decisión adoptada por Bruselas se produjo antes que venciera el plazo para la revisión de la moratoria, en junio. El gesto trata de apaciguar el contencioso con Estados Unidos, Canadá y Argentina —los tres grandes productores mundiales de este tipo de cultivos— que habían denunciado el caso ante la Organización Mundial de Comercio e iniciado un proceso. Los americanos acusaban a Europa de proteccionismo y denunciaban pérdidas por 4 billones de dólares.

El Ejecutivo europeo actuó como árbitro de las diferencias entre los países miembro y los defensores del medio ambiente, que consideran a los transgénicos una amenaza a la salud y a la calidad de vida.