En Uruguay los chinos compran vacas Holando en pie, solo restan aspectos sanitarios
El operador de mercado Ruben Urchitano comentó que se encuentran en el país compradores chinos dispuestos a adquirir ganado Holando, por lo que no se descarta que en los próximos días el país asiático abra su mercado para el ganado lechero en pie...
“Yo pienso que en el correr de estos días, con los empresarios que están en Uruguay de otros países, el ministerio acelerará los trámites, ya que las trabas son por parte de los países compradores”.Urchitano afirmó que se encuentra trabajando en forma importante con China y Marruecos, donde persisten las trabas, “pero los empresarios ya se encuentran en nuestro país”. Expresó que los compradores chinos que arribaron al país
“aparentemente vienen con información de que en un breve plazo, vamos a quedar operativos”.Consultado sobre el volumen de compra, señaló que son muy importantes; por parte de China son cifras que en Uruguay jamás se han logrado. “Es algo singular que hallan llegado al país compradores si el acuerdo no estuviera cercano”.Anunció que en los próximos días viajará a Australia y Nueva Zelanda a los efectos de concretar ventas de ganado Holando hacia México, porque más allá de la intención de exportar animales en pie hacia ese destino, ello es difícil ya que todavía no abrió su mercado para el ingreso de carne uruguaya. Estimó que hasta que Uruguay no sea declarado país libre de fiebre aftosa sin vacunación, no se podrán iniciar las conversaciones para comenzar a exportar ganado en pie a México.