En Cañuelas hay mucho para ver y aprender de ganadería

Más de 5000 ejemplares de la mejor genética y 150 expositores llegaron al predio de la sociedad rural; gran concurrencia a las charlas de capacitación.

25deSeptiembrede2004a las08:39
La mejor genética de la ganadería nacional se lucirá hasta hoy a las 18, cuando la Marcocarne 2004 cierre sus puertas en las coquetas instalaciones de la Sociedad Rural de Cañuelas, organizada por la empresa Encuentros Ganaderos y auspiciada por Biogénesis y LA NACION.

La muestra -que abrió el miércoles- brindó charlas técnicas, teóricas y demostrativas, y cursos para acceder al conocimiento de "la ganadería del futuro", como dijeron los organizadores.

Hoy también concluirán los remates de imponentes reproductores, la mayoría de la raza Angus, aunque también hubo Polled Hereford, Shorthorn, Limousin y Limangus, entre otros.

Además, hubo 150 expositores de insumos agroganaderos, de maquinaria agrícola, bancos y servicios, entre otros, todos dispuestos en coloridos stands y que fueron visitados por un importante número de productores, técnicos, profesionales y estudiantes.

Entre las actividades, llamó la atención el interés por la muestra de jóvenes universitarios de carreras afines. En ese sentido fue muy concurrido el concurso de jurados juveniles de haciendas comerciales, de toros y de vaquillonas puras controladas.

El coordinador fue Carlos Ojea Rullán, asesor privado en genética de rodeos, quien una charla trasmitió a los jóvenes todos los cambios y avances registrados en genética en los últimos años. "De esta manera preparamos a las nuevas generaciones para que puedan competir en el negocio a nivel mundial", señaló el profesional. Explicó que en el concurso, los estudiantes "observaron las cabezas encerradas como si ellos fueran compradores o asesores. Así, confeccionaron una planilla, con la selección de los animales que ellos consideraron ideales de acuerdo con los objetivos que les explicamos.