La ocucha: Raro nombre pero la maleza se expande

Las mejores condiciones de suelo generadas por la siembra directa favorecen el desarrollo de los cultivos y, simultáneamente, de las malezas. A su vez, el uso frecuente de un mismo herbicida hace que predominen líneas tolerantes.

17deNoviembrede2004a las09:33
Este proceso culmina en aumentos muy marcados de la población de determinadas especies vegetales, que producen daños como malezas. Es el caso de la "ocucha" o "yuyo de la pared" (Parietaria debilis), cuya presencia se ha incrementado notablemente este año.

La "ocucha" se desarrolla a fines de invierno y durante la primavera, predominantemente sobre lotes en barbecho. El INTA Oliveros (Santa Fe) logró un buen grado de control mediante la aplicación de varios herbicidas: atrazina, metribuzin, flumioxazin y metsulfurón metil.