Evasión fiscal y trazabilidad
La industria frigorífica dice no tener respuesta oficial a una propuesta realizada hace más de un año
La trazabilidad es un sistema de información y documental que permite conocer para un producto intermedio o final y en cualquier etapa de la cadena productor-consumidor quiénes han sido los agentes económicos que han intervenido en su producción.
Como consecuencia de las marchas y contramarchas dadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) durante los últimos siete años y de la falta de avances en la materia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) creó un ámbito institucional con representantes del sector privado, para el desarrollo del sistema y anunció la decisión política de generalizarlo para todo el rodeo nacional.
Por su parte las cámaras de la industria frigorífica, en respuesta a esa convocatoria y en consulta con expertos y ganaderos proveedores, han elaborado una propuesta para implementar un sistema de trazabilidad para el ganado.
El sistema que propone la industria es eficaz para la certificación sanitaria, en tanto que permite relacionar de manera inequívoca los documentos de exportación con los animales de los cuales proceden las carnes.
Su sencillez lo hace de fácil comprensión y adopción por los ganaderos, y respeta los usos y costumbres para la comercialización del ganado.