Presencia de "vaca loca" en Canadá preocupa a EE.UU.
Estados Unidos mantiene la serenidad ante la detección de un nuevo caso de encefalopatía espongiforme bovina (conocido como el mal de la «vaca loca») en Canadá, y sus planes de reducir en marzo las restricciones a la importación de vacunos canadienses...
Washington - Estados Unidos mantiene la serenidad ante la detección de un nuevo caso de encefalopatía espongiforme bovina (conocido como el mal de la «vaca loca») en Canadá, y sus planes de reducir en marzo las restricciones a la importación de vacunos canadienses, a pesar de las protestas de sus criadores.
El Departamento de Agricultura Estadounidense (USDA) «permanece confiado en que las medidas de salud pública vigentes en Canadá (...) combinadas con las medidas estadounidenses de salvaguarda (...) brindan la mayor protección a los consumidores y la ganadería estadounidense», afirmó ayer el organismo en un comunicado firmado por el jefe de sus servicios de inspección veterinaria, Ron De-Haven. La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (ACIA) confirmó el domingo un nuevo caso de EEB, detectado en una vaca lechera de ocho años en Alberta (oeste).