Refuerzan en el Norte el control de la aftosa
Se vacunará al ganado con una nueva cepa del virus
El organismo anunció la vacunación en regiones fronterizas de Formosa y de Salta
La variante C apareció hace algunos meses en Brasil después de 9 años
La Argentina adoptará nuevas medidas "preventivas" contra la fiebre aftosa frente a la aparición en Brasil, hace cinco meses, de una variante del virus tipo C que hacía nueve años no se registraba en la región y que, por lo tanto, no está incluido en la formulación de la vacuna que se emplea en el país.
Entre febrero y marzo próximos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) afrontará con fondos propios la vacunación del ganado con la nueva cepa tipo C, en una zona que comprende 25 kilómetros de ancho por 1300 kilómetros a lo largo de la frontera de las provincias de Formosa y Salta con Paraguay y Bolivia. Además, el organismo aplicará otra dosis de la actual vacuna tetravalente, que contiene las variantes del virus A, O y sus respectivas actualizaciones.
"No estamos en estado de emergencia y sólo se trata de una medida preventiva, porque si bien el último foco en Brasil fue muy alejado de la frontera con la Argentina, hemos tomado la decisión de incluir esta cepa en la vacuna", dijo ayer el nuevo director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Jorge Dillon, y agregó que de esta manera, el país "se pone en guardia por el virus C".