En busca de una carne con calidad
Las carnes argentinas y, entre ellas, las producidas en La Pampa, gozan de un lugar privilegiado en las preferencias de consumidores de todo el mundo.
Las carnes argentinas y, entre ellas, las producidas en La Pampa, gozan de un lugar privilegiado en las preferencias de consumidores de todo el mundo. La infección de aftosa, la ausencia de políticas comerciales y promoción de exportaciones, la paridad cambiaria, fueron algunas de las causas por las que perdimos presencia en los mercados internacionales.
Hoy, la exitosa campaña para erradicar la fiebre aftosa, la aparición del "mal de la vaca loca" en otros países, la salida de la convertibilidad, la mayor demanda de carnes en países en crecimiento, abren un nuevo escenario favorable para que la Argentina recupere el lugar de privilegio que merece en el mercado mundial de carnes.
Mientras algunas zonas del país, con excelentes condiciones para la ganadería, se han volcado a la agricultura por su mayor rentabilidad, desplazando la actividad pecuaria a zonas marginales, La Pampa recibe ganado de otras regiones y en los últimos tres años ha incrementado su rodeo vacuno a la cifra actual de 4,1 millones de cabezas.