Riesgo sanitario

El pedido realizado por el Gobierno nacional a la Organización Internacional de Epizootias (OIE) para que se declare al país “libre de aftosa con vacunación”...

12deEnerode2005a las08:21

El pedido realizado por el Gobierno nacional a la Organización Internacional de Epizootias (OIE) para que se declare al país “libre de aftosa con vacunación”, luego de superar un rebrote de la enfermedad en todo el país en 2001 y en algunas zonas del norte, en setiembre de 2003, tiene en la frontera una luz amarilla.

La falsa alarma que se encendió en los últimos días en Brasil, con la sospecha de que animales bovinos estaban infectados con el virus C de la enfermedad en el estado de Mato Grosso do Sul, a 800 kilómetros de la frontera argentina, volvió a abrir el debate sobre la necesidad de extremar la vigilancia en el país.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) encabezó esta semana una movida pública para reclamar al gobierno una “férrea acción” que impida el regreso de la fiebre aftosa. Las razones del temor son la falta en el país de la cantidad necesaria de vacunas para combatir al virus de cepa C, una variante de la enfermedad que fue desterrada del país hace más de 10 años.