Terneros con chapa patente
Desde el año próximo, habrá que caravanear a todos los terneros. No sólo los que irán a exportación. Y se viene la doble caravana.
A partir del año que viene, habrá que caravanear a todos los terneros. Y no sólo a los que finalmente se convertirán en novillos con destino a la exportación, como hasta ahora. Además, se viene la doble caravana.
Estas son algunas de las normas que regirán, a partir del consenso al que llegaron recientemente los actores de la cadena de la ganados y carnes con las autoridades de la secretaría de Agricultura y del Senasa, que ahora éste organismo debe establecer mediante una resolución.
Varios participantes de las reuniones que llevaron al acuerdo contaron a Clarín Rural detalles de las nuevas medidas y permitieron a este diario acceder al denominado Documento Final, de la Subcomisión de Carnes de la Comisión Nacional Asesora de Trazabilidad, en la que participan representantes de Agricultura, el Senasa, la Oncca, el Inta, diversas provincias, las entidades del campo, asociaciones de criadores, consignatarios, feedloteros y Aacrea, entre otros.
El acuerdo establece, entre otros puntos, que:
Todos los terneros deberán identificarse al destete o al moverse del campo, a partir del año próximo. Así, durante un tiempo, coexistirán animales con y sin caravana, hasta que desaparezcan todos los no caravaneados.
Habrá doble caravana. Una será tipo tarjeta y con código de barras. Y otra tipo botón.