Ganaderos: a ponerse las pilas

La medida, votada por unanimidad de los estados miembros se decidió durante el transcurso de la reunión del Comité que tuvo lugar en Bruselas.

17deEnerode2005a las08:45

Las restricciones habían sido impuestas en octubre de 2003 cuando en un chiquero de Tartagal apareció un cerdo con síntomas de aftosa. Se supone que el porcino en cuestión había llegado en forma más o menos clandestina desde los países vecinos. Lo cierto es que Europa decidió no comprar más carne de nuestras provincias.

Y para jujeños, salteños, chaqueños y formoseños quedó la sensación de que se había salvado la ganadería de las áreas tradicionales en perjuicio de una región con gran potencial y muchas ganas de desarrollarlo. Ahora todos celebramos pero hay varios elementos que debemos tener en cuenta.

Lo real y lo posible

Chaco, Formosa, Salta y Jujuy son provincias con buenas perspectivas ganaderas. De las cuatro, los chaqueños van a la cabeza y el resto debería imitarlos, no para competir, sino para ganar un espacio importante dentro del mercado cárnico nacional e internacional.