El SENASA nos mandó al descenso
La franja del territorio nacional que conforma la Zona del Resguardo Fronterizo fue dividida en dos, una que limita con Bolivia y la otra con Paraguay. ¿Cuál será el próximo paso?
La franja del territorio nacional que conforma la Zona del Resguardo Fronterizo fue dividida en dos, una que limita con Bolivia y la otra con Paraguay. ¿Cuál será el próximo paso?
La agilidad que tienen en Buenos Aires para trazar rayas en el mapa, disimulando ineficiencias propias ya no puede sorprender a nadie.
Siguen sosteniendo que se reconoce al país el status uniforme de libre de aftosa, pero hay una franja de 25 por 1.300 kilómetros que no goza plenamente de las ventajas que ese status confiere. Aceptar esto es reconocer como extraña a esa porción del territorio argentino.
Lo que se presentó como "instancia superadora" en agosto del año pasado, el Plan de Resguardo Fronterizo, tuvo dispar resultado en las provincias involucradas del NOA y del NEA.
Aquellas que se basaron en un permanente reclamo criterioso, oportuno y técnicamente fundamentado, lograron beneficios para su sector ganadero y sacaron clara ventaja sobre las que mansamente aceptaban las decisiones porteñas, cuando no colaboraron con ellas.