Reunión de COPROSA con amplia agenda de temas

Reunida en la Sociedad Rural de Santa Fe, la Comisión Provincial de Sanidad Animal analizó la próxima vacunación antiaftosa, el flagelo de la garrapata y la marcha de los planes contra brucelosis y tuberculosis.

09deFebrerode2005a las08:06

Reunida en la Sociedad Rural de Santa Fe, la Comisión Provincial de Sanidad Animal analizó la próxima vacunación antiaftosa, el flagelo de la garrapata y la marcha de los planes contra brucelosis y tuberculosis. También se habló de la posible evacuación de las islas en caso de una crecida del Paraná.

La Comisión Provincial de Sanidad Animal se reunió ayer en la sede de la Sociedad Rural presidida por el Secretario de Agricultura, Daniel Costamagna, y con la presencia de los responsables de todos los Entes Sanitarios de la provincia. Durante el encuentro se trató la puesta en marcha de la primera vacunación antiaftosa del 2005, que comenzará en marzo, así como también el programa de garrapata y el desarrollo de los planes de brucelosis y tuberculosis, entre otros temas.

Cepa C

La inoculación con la cepa "C" del virus de fiebre aftosa –aparecido en el 2004 en Brasil- fue uno de las consultas lanzadas por los presentes a los responsables del área de Sanidad Animal de la provincia y el Senasa. Al respecto, Costamagna comentó a Agrodiario que esa vacuna sólo se utilizará en zonas de frontera y que recién se podría aplicar en la provincia durante la segunda vacunación del año. "Nosotros empezamos una vacunación, en principio, sin la incorporacion de la cepa del virus "C", que si va a ser utilizada en frontera y que si va a ser utilizada en la segunda campaña del 2005", explicó.