Crece negocio de engorde de la ganadería en corral
Después de la devaluación del peso argentino, se pronosticó la desaparición del feed lot en nuestro país...
Después de la devaluación del peso argentino, se pronosticó la desaparición del feed lot en nuestro país. Sin embargo, salió fortalecido, demostrando que la industria del engorde a corral en la Argentina está instalada y no tiene marcha atrás.
El creciente avance de la agricultura, con el consecuente desplazamiento de la ganadería, ha hecho que los corrales se convirtieran en una de las principales herramientas para aquellos productores que quisieran aprovechar los márgenes agrícolas, pero sin resentir su stock ganadero. Así, pues, la cantidad de hacienda terminada a corral en lo que fue el año 2003 superó en más de 100% lo que fue 2002, estabilizándose en 2004. Existen varios factores que hacen prever un muy buen 2005 para el engorde a corral.
a) En cuanto al maíz, el USDA en su último reporte habla de una producción mundial estimada de 700 millones de toneladas, 100 millones más que hace dos años. Esto, sumado a una recomposición de stocks, hace prever que los precios permitirán una relación insumo/producto muy favorable para la transformación de maíz en carne.