Carnes exóticas santafesinas buscan un nicho en Europa

Productores de la provincia participarán en Chubut de una ronda de negocios con empresarios de la UE

15deFebrerode2005a las09:42

Los productores de carnes exóticas de Santa Fe buscan ganar espacio en el mercado europeo, uno de los más exigentes pero, al mismo tiempo, con mayor poder adquisitivo y capaz de pagar buenos precios por alimentos no tradicionales.

En ese camino, los empresarios santafesinos del rubro participarán de un encuentro empresarial de negocios que se realizará la semana próxima en Chubut, Comodoro Rivadavia. El evento se plantea como una nueva oportunidad para que los productores de las diferentes delicias santafesinas puedan establecer contactos con empresarios de la Unión Europea, principalmente de Italia y España y abrir sus productos a nuevos mercados.

Bajo la denominación "Carnes 2005", el encuentro concentrará a los hombres de negocios de Santa Fe que se dedican a la cría de carpinchos, vizcachas, caracoles, faisanes, conejos, ranas, corderos y variadas carnes ahumadas. Si bien por la provincia participarán 15 empresas, el conjunto del contingente de toda la Argentina estará representado por 40 productores. También viajarán a Chubut 12 empresas chilenas y 7 uruguayas.

En el marco de este encuentro, concretamente el 21 de febrero, se realizará el Primer Seminario Internacional de Carnes Tradicionales Diferenciadas, Exóticas y No Tradicionales para capacitar a los productores sobre las nuevas tendencias, especialmente lo que respecta a la demanda internacional.