A la vaca con cariño...

El "sistema Ruter" permitió consolidar la estrategia del destete precoz, mejorando los índices de procreo y la evolución del ternero.

19deFebrerode2005a las07:54

Para los que creen que la tecnología ganadera avanza con paso más lento que la agrícola, la mejor respuesta es lo que está pasando con el destete precoz.

Esta práctica sencilla, pero que requiere una gran profesionalidad para ponerla en caja, está provocando un cambio fenomenal en la ganadería de carne. Ojo, no es el único cambio en marcha: la revolución forrajera insinuada en los 90 ahora toma ritmo, con muchísimos invernadores incorporando el silo de maíz y el silo de granos húmedos. Constituyen la forma de aprovechar el avance de la agricultura para intensificar la producción ganadera. Y ahora que los números dan, todos quieren hacer carne con granos. El asunto es... de dónde vamos a sacar los terneros.

En las últimas dos campañas el destete precoz, que no consiste simplemente en retirarle el ternero a la madre, recibió un impulso decisivo del INTA (el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Y puede resolver en poco tiempo el mayor problema que padece la ganadería nacional: el bajo porcentaje de procreación del rodeo vacuno, que no llega al 60 por ciento.