Un espacio para responder a los desafíos de la invernada
En un congreso nacional, Aacrea propondrá y analizará estrategias para el negocio
Ante el actual panorama mundial del negocio ganadero, con el consumo de carne vacuna en crecimiento, la Argentina se enfrenta al dilema de cómo aumentar su liderazgo en las exportaciones. Por eso, el primer Congreso Nacional de Invernada organizado por Aacrea (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), que se realizará el 19 y el 20 de mayo, buscará demostrar por qué el país se perfila como un importante jugador en los mercados de carnes de calidad.
"Este encuentro propone aprovechar los nuevos espacios de demanda que se están creando y también mostrar las últimas técnicas para aumentar rentabilidad y la producción", explicó John Adams, presidente del congreso, miembro del CREA Palmares (Formosa), y encargado de la actividad ganadera del Grupo Pilagá.
Además, este congreso procurará arrojar luz sobre por qué el país no está ocupando esos nuevos espacios que está creando el mercado, "por lo que gran parte de la nueva demanda es atendida por Brasil, Uruguay y Australia, que desarrollan agresivas políticas de promoción de sus productos", explicó Fernando Canosa, coordinador técnico de la actividad.
Para Canosa, "entre todos los integrantes de la cadena de ganados y carnes tenemos que proponernos objetivos para no perder el tren", y por ese la realización de este encuentro reviste un carácter muy importante para Aacrea, ya que "consideramos que, con el desarrollo del negocio, se generarán más divisas, riqueza, empleo y ocupación geopolítica en el país".
Actividades
El primer Congreso Nacional de Invernada, que se desarrollará en el centro de convenciones Patio de la Madera, en Rosario, contará con 4 bloques, que se desarrollarán durante los dos días de actividades.