Cambios en el mercado forrajero
Guillermo Thisted, de la firma Gapp, especialistas en genética aplicada a la producción pastoril, dialogó en Infocampo TV, Canal 9, sobre la situación actual del mercado de forrajeras en la Argentina.
Guillermo Thisted, de la firma Gapp, especialistas en genética aplicada a la producción pastoril, dialogó en Infocampo TV, Canal 9, sobre la situación actual del mercado de forrajeras en la Argentina.
El mercado forrajero en la Argentina es, según Guillermo Thisted, un mercado particular y bastante complicado. El técnico de la firma Gapp, líder en genética aplicada a la producción pastoril, agregó que si bien este mercado es difícil de determinar, podría decirse que engloba unos 70/80 M de dólares al año. Expuso que si se lo compara con el mercado de semillas híbridas, esta cifra no es tan significativa. Asimismo, consideró que “realmente han habido una serie de cambios últimamente, hay cosas muy significativas dentro del mercado”. Así informó que, por ejemplo, las informaciones oficiales indican que la ganadería fue desplazada por los 4 M de h que ganó la soja en Buenos Aires. Se preguntó entonces hacia dónde fue esa hacienda. “Yo mismo pensé, en algún momento, que había sido derivada a otras provincias y, sin embargo, la misma población de vacas existe y sigue existiendo en la provincia de Buenos Aires a pesar del avance de la agricultura”. De esta manera, expresó que el ganado se desplazó hacia zonas marginales. “Vemos que hay una mayor demanda de especies que se adaptan a suelos inundables o salinos. Entonces, el desafío en estos momentos es poder proveer al mercado de ese tipo de semillas, que es lo que se está requiriendo”, expuso.