Falta una política ganadera

El país ha logrado finalmente revertir el escenario de profunda crisis que atravesamos a principios de esta década...

15deMarzode2005a las08:08

El país ha logrado finalmente revertir el escenario de profunda crisis que atravesamos a principios de esta década. Nos enfrentábamos a una recesión sostenida, a un grave deterioro de los ingresos fiscales, a una creciente demanda de asistencia de los sectores más desprotegidos.

En ese contexto, el Gobierno adoptó medidas destinadas a atenuar el efecto de las modificaciones cambiarias sobre los precios internos, en un escenario de default y de devaluación de nuestra moneda.

Para salir de esta situación, entre otras medidas, reimpuso los derechos de exportación con carácter transitorio. Poco a poco el panorama fue cambiando. Hoy nos encontramos dentro de un marco distinto: la economía va mostrando valores de crecimiento en su producto bruto interno del 8,8%; los indicadores de pobreza y el desempleo se reducen paulatinamente.

No es poco lo que el campo aportó a este nuevo escenario. El aumento del producto estuvo impulsado principalmente por la mayor producción de bienes, y el agro tuvo un rol preponderante, aportando más del 20% de este crecimiento.