Rebaja de precios en las carnes de consumo popular
Regirá a partir de hoy, por 90 días
El Gobierno y las cámaras que agrupan a los frigoríficos firmaron ayer un acuerdo para reducir al menos en un 10 por ciento el precio del asado, el bife ancho, la carne picada, la paleta y la carnaza común, a partir de hoy y durante noventa días cuando menos.
Se espera que la medida contribuya a morigerar el índice de inflación a partir del mes próximo. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, recordó anteayer que se prevé para este año una suba de los precios al consumidor de entre el 8 y el 10,5%. Pero analistas privados calculan que sólo en el primer trimestre se acumulará un alza del 3,5%.
El acuerdo, del que participaron representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), la Unión de Industrias Cárnicas Argentinas (Unica) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), depende de que la hacienda en pie mantenga o reduzca los valores promedio registrados hasta ayer, y supone también el compromiso de mantener un normal abastecimiento (el plazo del acuerdo tuvo en cuenta la estacionalidad de la oferta de hacienda, que se incrementa naturalmente en invierno).
En lo que va del año, el Indice Novillo de Liniers -indicador que promedia los precios de todas la categorías de novillos- acumula una suba del 9,62%, dado que ayer cerró en $ 2,199 por kilo. El momento de mayor alza en las cotizaciones de vacunos se dio el 8 del actual, cuando debido al escaso ingreso de hacienda el índice llegó a los 2,54 pesos por kilo.
"Compromiso solidario"