Insumos ganaderos en la vidriera

Desde su lanzamiento al mercado nacional, en octubre de 2002, el alimento nutricional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) para el desleche anticipado y el desarrollo ruminal de los terneros Holando...

18deMarzode2005a las08:02

Theobald. Desde su lanzamiento al mercado nacional, en octubre de 2002, el alimento nutricional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) para el desleche anticipado y el desarrollo ruminal de los terneros Holando, está cumpliendo con sus expectativas. Cerca del 20 por ciento de los terneros que nacen en los tambos de todo el país son llevados a la recría, a los 42 días de vida, con el aporte de Ruter, según sostienen su fabricante.

“En el primer ejercicio, que fue desde abril de 2003 hasta marzo de 2004, el objetivo propuesto era que entre el ocho y el 10 por ciento del total de los terneros nacidos en tambos fueran alimentados con Ruter. Para el período que termina en 31 de marzo de este año, aspirábamos al 18 por ciento y lo estamos logrando”, aseguró a La Voz del Campo José Ronchetti, jefe comercial de la División Nutrición Animal de la planta ubicada en San Nicolás de los Arroyos, a 10 kilómetros de Expo Chacra.

El producto ingresó a la dieta del tambo con el propósito de prescindir de la leche materna a los 15 días de nacidos los terneros, y permitir una mayor recuperación productiva de la madre. “El suministro comienza con 200 gramos durante la primera semana de vida; 400 gramos, al término de la segunda; 600 gramos, en la tercera; 800 gramos, en la cuarta, hasta terminar en un kilo. Con esa cantidad se llega hasta el día 42”, precisó Ronchetti.

En total, el ternero recibe entre 18 y 22 kilos de Ruter. Este aporte le permite llegar a la recría entre 55 y 60 kilos.