Herramientas para diferenciar la calidad

Proponen clasificar las medias reses y los cortes en cinco categorías, de acuerdo con la edad del animal, la raza y la coloración de la grasa

19deMarzode2005a las09:02

La recuperación del status sanitario otorgado por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), que volvió a colocar a la Argentina como país libre de aftosa sin vacunación, abre un escenario de crecimiento para nuestras carnes que deberá ser acompañado por un conjunto de medidas que apunten a mejorar la competitividad de los productos de exportación, advierten en Aacrea. Según la entidad, será importante no descuidar el consumo interno, que representa el destino de más de 80% de la carne que se produce en el país, con exigencias crecientes por parte de los consumidores en cuanto a la calidad de los cortes.

Pero si la ganadería argentina quiere consolidar los logros obtenidos y aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan, "será necesario que las acciones por seguir involucren el trabajo y el esfuerzo conjunto de los sectores público y privado", dicen los técnicos.

Algunos avances ya se están logrando en este sentido. Tal es el caso de la conformación de una comisión, por parte de la Sagpya, que está trabajando sobre los parámetros de calidad de las carnes argentinas, una demanda que crece del lado de los consumidores y que, de ser bien encaminada, podrá traducirse en beneficios económicos que se trasladarán a todos los eslabones de la cadena.