Hay más vacas peor alimentadas, peor cuidadas y con un número declinante de terneros

De acuerdo con la segunda campaña de vacunación contra la aftosa 2004...

28deMarzode2005a las08:13

De acuerdo con la segunda campaña de vacunación contra la aftosa 2004, y tomándose las nueve provincias más importantes que comprenden el 96 por ciento del rodeo nacional, puede observarse lo siguiente: Hay 400 mil terneros menos que a fines del 2003 (-3 por ciento) y 850 mil terneros menos que en 2002 (-6 por ciento).

Esta disminución permitiría anticipar una caída de similar magnitud en la faena en los años 2005-2006. Pese a la seca de 2003-2004, y a la elevada faena de vacas del año pasado, se encontraron 450 mil vacas más que a fines de 2003. Hay más vacas en Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos; en La Pampa, pese a la seca, hay 60 mil vacas más, como resultado del repoblamiento de los campos con posterioridad al desastre, y a favor de un nuevo período de lluvias muy favorables que se registró a lo largo de 2004. En San Luis, hay 70 mil vacas más. Tanto en La Pampa como en San Luis, las pérdidas de vientres de 2003 fueron más que compensadas por la entrada posterior de vacas de otras provincias. Hay 75 mil novillitos menos que a fines de 2003, pero se encontraron 530 mil novillos más.

Este aumento probablemente habrá quedado como carry over para el 2005; un aumento importante en la cantidad de novillos y una estabilidad en el número de novillitos está en línea con lo que sucede con la faena de machos, donde a lo largo de 2004 se observó una mayor proporción de los novillos en relación con los novillitos; o sea, los invernadores tienden a agregarle kilos a los novillos disponibles.