Explican control en la Patagonia

La barrera sanitaria de la Patagonia minimiza los riesgos sanitarios para la región, aseguró el coordinador zoosanitario del Sistema Cuarentenario Patagónico (SPC)...

31deMarzode2005a las08:20

La barrera sanitaria de la Patagonia minimiza los riesgos sanitarios para la región, aseguró el coordinador zoosanitario del Sistema Cuarentenario Patagónico (SPC), Jorge Chabat. Al hacer un balance del funcionamiento en los últimos meses del sistema administrado y ejecutado por la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FunBaPa), Chabat estimó que «cumple su objetivo», aunque aclaró que «ninguna barrera es infalible, como no lo es ninguna aduana ni ninguna policía».

«A medida que hacemos más eficaces los controles, más se agudiza el ingenio en función del contrabando. Hemos encontrado camiones con doble piso, o doble pared, o camiones tanque cargados con carne», explicó el funcionario, quien añadió que «no hace mucho encontramos un camión cargado con maíz que debajo de la carga, separada por un nailon, traía 5 mil kilogramos de carne en medias reses».

El sistema restringe el ingreso de carne o productos derivados susceptibles al contagio de fiebre aftosa a la Región Protegida Patagónica -zona libre de aftosa sin vacunación al sur del paralelo 42-, y sólo lo permite cuando la carga es transportada por un vehículo habilitado y cuenta con la documentación sanitaria correspondiente.