Las mismas causas, los mismos efectos
Como la semana anterior, la escasa oferta provocó alzas
Como sucedió en el ciclo precedente, por la pausa que impuso la Semana Santa, resultó francamente insuficiente la oferta de vacunos registrada en el Mercado de Liniers. Hasta el miércoles inclusive, con lluvias previas que cubrieron distintas zonas de producción, ingresaron al centenario recinto 27.014 cabezas -anteayer sólo entraron 173-.
Desde la rueda de apertura, los negocios fueron concertados con mucha oposición y competencia por parte de los frigoríficos, los abastecedores y los supermercados. Estos últimos adquirieron el 12,35% del total expuesto, es decir unos 3336 animales.
Y así, con una paulatina suba que alcanzó su mayor expresión el miércoles, los precios tocaron niveles muy favorables para los remitentes, tanto en el caso de los novillos como de las haciendas del tipo consumo liviano y todas las clasificaciones de vacas aptas para destinar a cortes, consumo especial o carnicería.
En el caso particular de los novillos, del cotejo de los valores corrientes obtenidos el citado miércoles con los del mismo día de la semana anterior surge un repunte del 6,40%, pues se pasó de $ 2,232 a $ 2,374.
Valores corrientes