El boom de la ganadería arrastra inversiones en toda la cadena

Forrajes, molinos, maquinaria y productos veterinarios viven un veranito de ventas a partir del retorno de las vacas...

06deAbrilde2005a las08:45

Forrajes, molinos, maquinaria y productos veterinarios viven un veranito de ventas a partir del retorno de las vacas. El negocio de la producción de carne está en la mira de empresarios pecuarios e inversores extra-sector.

La producción ganadera recupera su protagonismo y todos los actores involucrados en el negocio se despiertan. Fabricantes de maquinaria, molinos, estanques de agua, alambres para cercos, proveedores de forrajes, alfalfa y productos veterinarios están de parabienes. Hoy la ganadería deja ganancias comparables con la agricultura y la mejora de la actividad, tanto en carne como en leche, se siente en las empresas relacionadas con el sector.

La alentadora perspectiva que vive la ganadería a raíz del aumento del consumo interno y la apertura de nuevos mercados en el exterior incide directamente en los proveedores de insumos para la ganadería.

Con este telón de fondo, las inversiones para ampliar la capacidad productiva no paran. En el área de forrajes, donde la Argentina se fue convirtiendo en un importante importador, las cosas están cambiando. La semillera Gapp, de Pergamino, ya inauguró una nueva planta, Los Prados, de Firmat, amplió sus galpones y prevé continuar con más obras y la pergaminense Varembrug también estima concretar en el corto plazo un "ambicioso" proyecto. Martín Correa Luna, del Inta Venado Tuerto, y promotor del sistema conocido como Cría Bovina Intensiva (CBI) en los tiempos en que las vacas eran acorraladas por la agricultura, considera que hay "signos objetivos" de un nuevo ciclo para el sector.