Presión del Gobierno para que baje la carne
Sin rebajas en la mayoría de los cortes...
El secretario de Agricultura, Miguel Campos, instó ayer al sector de la carne a que antes del lunes próximo los principales cortes vacunos alcancen la rebaja del 10% comprometida en un acuerdo celebrado hace un mes. Luego de la reunión de ayer, trascendió que sólo el valor de la carne picada registró una disminución del 11%, mientras que en los otros cortes no se alcanzó lo prometido en el convenio. El precio del asado, según indicaron, sólo bajó un 5%; el de la carnaza común, un 2,5%; el de la paleta, un 1,8%, y el bife ancho apenas un 0,7 por ciento.
Aunque fuentes del sector frigorífico señalaron que los precios habían disminuido, en la cartera agrícola consideraron que no era suficiente. En ese contexto, durante el encuentro con empresarios, que duró más de dos horas, se discutieron las medidas por tomar, sin descartarse un aumento de las retenciones a las exportaciones del 5 al 10%, en caso de no alcanzarse la rebaja pretendida por el Gobierno. Esta última posibilidad despertó el rechazo de productores y dirigentes rurales.
"A la larga es contraproducente, pues los productores ganaderos se desalentarían y, seguramente, se orientarán hacia producciones agrícolas, más rentables en el corto plazo", sostuvo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens.
El dirigente recordó que del total de la faena vacuna sólo se exporta el 20 por ciento, mientras que el resto tiene como destino el mercado interno.