Carnes: es momento de pensar en el largo plazo.
¿Es la Argentina un país ganadero? Y si así no fuere, ¿puede aspirar a serlo?...
¿Es la Argentina un país ganadero? Y si así no fuere, ¿puede aspirar a serlo? Tras la reunión de la Mesa de Ganados y Carnes, aún quedan mucha incertidumbre. Lo que parece inevitable es que haya una suba de precios.
"Más allá de la voluntad del Gobierno de mantener los precios, el problema es que estamos queriendo apagar el incendio con gasoil porque va a faltar hacienda, va a haber menos oferta que el año pasado y por más que pongan retenciones, de todas maneras, la cantidad disponible para el consumo y el precio va a subir indefectiblemente”, explicó a Infocampo el director ejecutivo de Carne Hereford S.A., Víctor Tonelli. Y agregó: “Es una cuestión de oferta y demanda ya que ésta última en la Argentina se ha ido consolidando de la mano del aumento de actividad y este año va a haber entre 200 y 300 toneladas menos de oferta”.
De la reunión presidida por el secretario de Agricultura, Miguel Campos, también participaron las cuatro entidades. El secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Bernardo Laurel, expresó: “Ha habido una mejora en la economía y esto generó un mayor consumo”. “Hoy hay mayor demanda del mercado interno y externo y si no trabajamos para fomentar una mayor producción esto no camina y viene el aumento de precio”, dijo. “Tenemos que buscar mejorar la producción como ha hecho Brasil y Uruguay”, concluyó.