Sólo las provincias avanzan con sus planes ganaderos.

A falta de plan ganadero nacional, las provincias comenzaron a realizar y presentar sus planes, con financiamiento de los bancos provinciales...

03deMayode2005a las08:38

A falta de plan ganadero nacional, las provincias comenzaron a realizar y presentar sus planes, con financiamiento de los bancos provinciales y algunos aportes de bancos privados. La semana pasada se presentó el Plan Ganadero de Santa Fe. Unos meses antes lo mismo había hecho Buenos Aires. Ambas provincias destinarán $ 100 millones.

El secretario de Agricultura de Santa Fe, Daniel Costamagna, explicó en declaraciones radiales que su provincia destinará los 100 millones de pesos a tasas subsidiadas para llegar a más de 7.000 ganaderos de Santa Fe, tanto criadores como invernadores. Y agregó que se trata de fondos para «créditos con una tasa de 5%, orientados a lo que son las balanzas, los corrales, la compra de toros, de embriones, etc.».

Este plan brinda «hasta 40.000 pesos por productor, pero si las condiciones están dadas, pueden tomar 1, 2 o hasta 3 líneas. Es una herramienta financiera bastante flexible porque son créditos sin garantía real: no son hipotecarios ni prendarios. Lo único que se le pide al ganadero es que esté incorporado al plan, tenga el RENSPA y el alta de última vacunación», señaló el funcionario en el programa «Siempre que llovió, paró».