Expansión de la ganadería salteña.

Ante esta realidad, muchos agricultores han encarado la salida de sus productos mediante la conversión en carne...

07deMayode2005a las07:54

Ante esta realidad, muchos agricultores han encarado la salida de sus productos mediante la conversión en carne; sólo en el este provincial, cuatro millones de hectáreas podrían incorporarse a la producción pecuaria

La Argentina expande su frontera ganadera en el Noroeste. Con la caída de los precios internacionales y el alto costo de los fletes, la soja, el maíz, el poroto y el sorgo ya no constituyen el paradigma productivo de la comarca. Conscientes de esta realidad, no pocos agricultores han encarado la salida de sus productos mediante la conversión en carne.

A partir de esta nueva alternativa, sólo en el este salteño, potencialmente unos 4 millones de hectáreas podrían incorporarse a la explotación pecuaria, en los próximos años.

Pese al rigor climático -las temperaturas se elevan a 45/50 grados y las lluvias acumulan unos 520 milímetros entre octubre y abril-, la decisión de algunos emprendedores y la aplicación de una adecuada tecnología de procesos están haciendo camino.

Además, la evolución de las pasturas tropicales, especialmente el gatton panic, un recurso forrajero esencial, están contribuyendo a cambiar la historia.