La hora ganadera: llega el Simposio de AAPRESID.
Más tecnología...
Se largó. Con el puntapié inicial que la semana próxima dará Aapresid con su segundo Simposio Nacional, mayo se transformará en el mes ganadero. Una semana después, Aacrea lanza su Primer Congreso de Invernada. A esto se suma el envío del proyecto del Ejecutivo Nacional sobre la distribución de la cuota Hilton. ¿La hacienda está de moda? ¿Los índices de precios al consumidor ya sacaron a la carne como la principal causa de inflación? ¿Cambió algo realmente? Para saber dónde estamos parados, en términos de negocio, anticipamos algunas de las disertaciones que desde el próximo miércoles escucharán los asistentes que se lleguen hasta la Bolsa de Comercio en Rosario. Por lo pronto, no es un tema fácil. Como lo expresará Ignacio Iriarte, el mercado de carnes es demasiado grande. “Son 250 mil ganaderos, 468 plantas frigoríficas, miles de matarifes, miles de carniceros. Por ser muy grande, para intervenir (o interferir) en este mercado se necesita mucha plata”, asegura. Por eso los ganaderos acudirán a estos encuentros buscando las herramientas tecnológicas que les permitan aumentar sus kilos de carne/hectárea, tanto sea para la producción de carne como de leche. Porque tecnología no es gasto, es inversión. De la mano de las pasturas, las reservas forrajeras y el uso más eficiente del agua en las diferentes zonas.
Daniel Díaz