Se realiza el Primer Congreso Nacional de Invernada.

Tendrá lugar el jueves y viernes próximos, en Rosario, y contará con la presencia de oradores locales y extranjeros...

14deMayode2005a las08:20

El Primer Congreso Nacional de Invernada tiene como antecedente el Congreso Nacional de Cría desarrollado en 2003, en Santa Fe, al que asistieron 1400 personas. Se efectuará en el Palacio de la Madera, Rosario, el jueves y viernes próximos, con la participación de oradores pertenecientes a CREA y especialistas nacionales y extranjeros de instituciones oficiales y privadas de primer nivel.

La reunión será un ámbito para reflexionar sobre la organización institucional de la ganadería argentina y una oportunidad para actualizarse en los temas que permitirán aumentar la rentabilidad del negocio ganadero. Ya hay 1500 inscriptos.

No hay dudas de que el presente es un momento favorable para el negocio de la carne vacuna en el mundo. Europa, que fue un componente importante en el mercado internacional de carnes, ha desaparecido prácticamente como exportador y actualmente es un importador que incrementa sus compras con el paso del tiempo, a medida que se incorporan los países del Este, que buscan aumentar su calidad de vida.

Otros mercados, como Rusia, Egipto o Argelia, son grandes compradores de carne en los últimos años. En Asia surgen nuevos demandantes permanentemente, por efecto del fuerte crecimiento económico que experimenta la región.

En este contexto, las posibilidades que se abren para las carnes argentinas conforma un alentador panorama en el que nuestro país se perfila como un importante jugador.