Los fierros nacionales se asocian para promoverse.
En 2004, la Argentina exportó casi el 90% menos que en 2003. La Fundación ExportAr estudia las condiciones del mercado mundial para ejercer acciones de promoción.
Es importante que las empresas argentinas desarrollen su imagen
"La idea es crear una asociación con las principales empresas nacionales, hacer un estudio de mercado a nivel mundial que identifique oportunidades y diferencias de condiciones de acceso a cada mercado para después analizar dónde están los mercados potenciales”, explicó el director ejecutivo de la Fundación ExportAr, Marcelo Elizondo, a Infocampo.
Lo que se busca no es conformar un consorcio de venta tradicional, de los grupos de exportadores que se juntan para agregar oferta y vender, sino una asociación de promoción, que pretende promover el genérico de maquinaria argentina con el diseño de un marketing estratégico internacional sectorial. Luego, cada empresa va a vender por su cuenta.