Carnes Frescas a EE.UU.: un largo y escabroso camino.

En medio de la misión sanitaria que visita la Argentina proveniente de los EE.UU. y Canadá...

02deJuniode2005a las09:13

En medio de la misión sanitaria que visita la Argentina proveniente de los EE.UU. y Canadá, que permitiría exportar carne fresca, es interesante revisar el panorama que nuestras carnes vacunas deberán afrontar antes de ingresar nuevamente.

En el 2001 el mercado estadounidense suspendió la importación de las carnes frescas argentinas, quedando solamente abierta la exportación de carne termoprocesada, como consecuencia del rebrote de aftosa en nuestro país. En aquel entonces, la Argentina apenas si exportaba 20.000 toneladas de carne fresca, integrantes de la cuota asignada por los EE.UU. con arancel preferencial.

Tras la pérdida de ese mercado, la cuota argentina podría volver a ingresar a los EE.UU., ya que esa cuota no fue revocada. El país tiene asignada una cuota con arancel altamente preferencial a 4 o 5 países, entre ellos el nuestro.

Market Share: Australia es quien coloca anualmente alrededor de 320.000 toneladas, seguida por Nueva Zelanda con 200.000 toneladas, y atrás le siguen la Argentina y el Uruguay con 20.000 toneladas anuales. Actualmente, la Argentina cubre esa cuota con carne cocida, destinada principalmente a la fabricación de hamburguesas.